Salud Emocional: Cómo lidiar con tus sentimientos
En esta lección veremos el plan y las promesas de Dios para una cuarta área clave de tu vida: Cómo ser emocionalmente saludable.
Hay dos verdades. La primera es que todo el mundo tiene al menos una herida emocional en su pasado y la segunda verdad es que las heridas emocionales tardan mucho más tiempo en sanar que las heridas físicas. Las heridas físicas puedan sanar en cuestión de días pero las heridas emocionales pueden tardar años en sanar.
La buena noticia es que el Señor Jesucristo quiere sanar tus heridas emocionales escondidas. El quiere seas emocionalmente saludable.
"Él sana a los de corazón quebrantado y les venda las heridas."
Salmos 147:3 NTV
¿Cómo hace Dios para sanar esas heridas emocionales?
1. Revelo mi herida
Nunca llegarás a ser emocionalmente saludable hasta que afrontes tus sentimientos
"Así que no dije nada. Ni siquiera dije cosas buenas. Pero me sentía aun peor. Estaba furioso, y entre más lo pensaba, más molesto estaba.
Salmos 39:2-3a PDT
Aferrarse a las heridas es como tener brasas ardientes en el corazón. Eres tú quien resultará quemado, no herimos a la otra persona.
Las heridas ocultas no sanan, se infectan. Hacer a un lado la herida no la elimina solo la empeora.
Vivimos en un mundo pecaminoso y la gente se hiere unas a otras. La gente lastimada lastima a la gente. Es muy probable que muchos de ustedes han sido maltratados o abusados de alguna manera por alguna persona.
Es sorprendente ver cuán a menudo la gente responde al abuso de maneras no saludables. Algunos simplemente tratan de olvidarlo, de hacerlo a un lado, de esconderlo, pero cuando te tragas las heridas, tu estómago lleva la cuenta. Si no hablas sobre eso, te consumirá. Otros tratan de correr o escapar de su dolor emborrachándose, drogándose, acostándose con personas que no conocen o enterrándose en su trabajo, pero el escapismo no funciona porque el problema persiste. Algunos tratan de ignorarlo, como que nunca ocurrió y otros tratan de cubrir su abuso porque, por algún motivo, se sienten culpables y lo reprimen, pero uno de estos días va a explotar. Ninguna de estas formas de escape funciona. Si quieres ser emocionalmente saludable tendrás que ser honesto respecto a tu dolor, temor, resentimiento, ser sincero respecto a tu herida. Tienes que ser honesto con la forma en la que te sentiste cuando fuiste abandonado, ridiculizado o abusado. Debes empezar revelando tu herida, revelar tus sentimientos es el inicio de la sanidad. Debe ser honesto con respecto a lo que sientes.
Debe ser honesto con tres tipos diferentes de personas:
a) Tienes que ser honesto contigo mismo. Tienes que admitir tus heridas sentimentales, estás avergonzado, destrozado, herido, qué te estás aferrando a no perdonar.
b) Debes ser honesto con Dios. Desahógate por completo, suéltalo todo, Dios puede con eso. Dios ya sabe cómo te sientes, porque el vio el dolor cuando ocurrió. Dios sufrió y lloró contigo. Dios no se sorprenderá cuando seas sincero con él sobre el dolor y el abuso en tu vida. Dios ya lo sabe, a él le importa y Dios te ama, solamente está esperando que seas honesto con él.
c) Debes ser honesto al menos con una persona en la que confíes. Encontrarás sanidad al revelar tus sentimientos a otra persona. no debes decírselo a un montón de gente sólo a alguien en quien confías.
"Mientras callé mi pecado, mi cuerpo se consumió con mi gemir durante todo el día"
Salmo 32:3 BLA
Es emocionalmente agotador reprimir mis sentimientos y guardar silencio. Cuando reprimes lo que sientes solo te lastimas a ti mismo. No mejorarás emocionalmente hasta que reveles tus heridas.
2. Debo liberar a aquellos que me han herido.
No puedes ser emocionalmente saludable mientras sigas al albergando resentimiento. Debes renunciar a tu derecho de desquitarse. El hecho es que sólo tienes una cantidad limitada de energía emocional, ibas a gastar la de alguna forma. Sí la desperdicias en resentimientos no te alcanzará para nada más. una de las decisiones más difíciles que tendrás que tomar en la vida es ésta: Quiero mejorarme o quiero desquitarme, no puedes hacer ambas cosas. Desquitarte no va a llevarse tu dolor. hay sólo una manera de quitar el dolor de tu corazón y es por medio de él perdón. No porque la persona merezca el perdón (probablemente no lo merecen) pero recuerda que tú no merecías el perdón que Dios te ha dado, pero él te ha perdonado.
"Cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros"
Romanos 5:8 NVI
Dios te perdonó cuando no lo merecías y ahora te dice:
Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.
Efesios 4:31-32 NVI
No podrás seguir adelante con tu futuro mientras sigas estancado en el pasado. No podrás disfrutar la vida si te aferras al dolor. La razón por la que te aferras a tu dolor es porque a veces piensas que si lo olvidas, el otro se saldrá con la suya. Pero sólo te hieres a ti mismo.
Tú llevas la cuenta de todas mis angustias y has juntado todas mis lágrimas en tu frasco; has registrado cada una de ellas en tu libro.
Salmos 56:8 NTV
Un día de estos, Dios ajustará cuentas porque él es un Dios de justicia, pero mientras sigas tratando de desquitarte, te estarás metiendo con Dios. Puede seguir tratando de desquitarte o permitir que Dios lo haga.
Queridos amigos, nunca tomen venganza. Dejen que se encargue la justa ira de Dios. Pues dicen las Escrituras: «Yo tomaré venganza; yo les pagaré lo que se merecen» , dice el Señor .
Romanos 12:19 NTV
3. Reemplazo las viejas mentiras con las verdades de Dios.
Tu cerebro es una increíble grabadora que está grabando cada experiencia en tu vida, todo lo que la gente ha dicho, lo bueno como lo malo, lo debido y lo indebido, lo verdadero y lo falso. Alguno de ustedes cuando eran niños tenían adultos o figuras de autoridad que les dijeron cosas como: Eres estúpido, eres feo, eres inútil, nunca triunfarás en la vida, me da vergüenza llamarte mi hijo, eres torpe, por qué no puede ser inteligente como tu hermano, y así sucesivamente. Pudo haber sido hace 30 40 ó 50 años y sigues actuando en base a esas viejas mentiras. Esas personas te mintieron. Y sigues preguntándote por qué haces cosas que te derrotan. Tienes que reemplazar esas viejas mentiras con la verdad de Dios.
" ...dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar."
Romanos 12:2 NTV
Dios te hace emocionalmente libre y emocionalmente saludable cambiando tu manera de pensar. Si quieres cambiar la forma en que te sientes debes cambiar la forma en que piensas.
¿Cómo lo haces?
Primero tienes que orar. Pedirle a Dios que sane tus recuerdos, que sane esas heridas abiertas en tu vida, que cambie la manera en que piensas sobre los abusos que has tenido en tu vida.
Segundo, necesitas llenar tu mente con la palabra de Dios porque cuanto más llenes tu mente con la palabra de Dios más borrarás estas viejas mentiras.
Por lo tanto, Jesús y los que él hace santos tienen el mismo Padre. Por esa razón, Jesús no se avergüenza de llamarlos sus hermanos,
Hebreos 2:11 NTV
Estás sola verdad es suficiente para sanarte emocionalmente. Jesús no se avergüenza de ti. Sólo debes dejar que esa verdad penetre en ti.
Se ha demostrado por medio de estudios psicológicos, que la forma en que te ves a ti mismo en la vida está determinada en gran parte, por lo que piensas que la persona más importante en tu vida piensa sobre ti. Entonces debes hacer a Jesucristo la persona más importante en tu vida. Déjalo reemplazar las viejas mentiras por su verdad. Él te dirá la verdad el 100% de las veces. Conocer la verdad te hará libre.
4. Me enfoco en el futuro.
Debes soltar el pasado y enfocarte en el futuro. Ver al pasado es como conducir un automóvil viendo por el espejo retrovisor, tarde o temprano vas a chocar. Quita tu atención del pasado y ponla en el plan de Dios para tu futuro.
¿Cómo hacemos eso? la Biblia nos enseña cuatro pasos para enfocarnos en el futuro:
Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos... Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás; Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron.
Job 11:13-16 RVR1960
a. Si dispusieres tu corazon... significa que debes renunciar a tu derecho de desquitarte y liberar a esas personas que te lastimaron. Los perdonas ya sea que lo merezcan o no.
b. Y extendieres a él tus manos... Debes pedirle a Jesucristo que venga a cada área de tu vida y permites que venga la sanidad a cada una de esas heridas. debes pedirle que empiece a crear cosas buenas a partir del mal que te ha ocurrido. Debes dejar de pensar en tu herida y empezar a enfocarte en tu sanador.
c. Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás... Significa que no te escondes, qué no regresas a tu caparazón, no construyes muros a tu alrededor. Debes empezar a vivir. Debes de dejar de decir soy una víctima y empezar a decir soy victorioso en el nombre de Jesús.
d. Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron... ¿No te gustaría olvidar la miseria que viviste? Esta es la promesa después de la premisa. Ya no tienes tiempo de seguir pensando en tu pasado. Tu pasado es tu pasado no es tu futuro. El viejo tú no es el nuevo tú.
Cuando hagas todo esto serás capaz de hacer lo que dice Proverbios 4:25
Mira hacia adelante y fija los ojos en lo que está frente a ti.
Proverbios 4:25 NTV
Cuando Dios envío a su hijo a morir en una cruz llevó no solamente tu culpa sino también tu vergüenza. La culpa es sobre lo que tú haces y la vergüenza es sobre lo que tú piensas que eres.
5. Me acerco a otros para ayudarlos
Cuando eres emocionalmente sano empiezas a ayudar a otras personas. Dios quiere redimir tu dolor, él quiere voltearlo y usarlo para el bien. Él quiere usarlo para ayudar a los demás.
Él nos consuela en todas nuestras dificultades para que nosotros podamos consolar a otros. Cuando otros pasen por dificultades, podremos ofrecerles el mismo consuelo que Dios nos ha dado a nosotros.
2 Corintios 1:4 NTV
De eso se trata el ministerio. Dios quiere que nos ayudemos unos a otros. Dios puede usar tu dolor emocional para el bien de otras personas.
Estos 5 pasos se convertirán hábitos y cambiarán la forma en que te ves a ti mismo y la forma en que te sientes hacia la vida.
Hay dos verdades. La primera es que todo el mundo tiene al menos una herida emocional en su pasado y la segunda verdad es que las heridas emocionales tardan mucho más tiempo en sanar que las heridas físicas. Las heridas físicas puedan sanar en cuestión de días pero las heridas emocionales pueden tardar años en sanar.
La buena noticia es que el Señor Jesucristo quiere sanar tus heridas emocionales escondidas. El quiere seas emocionalmente saludable.
"Él sana a los de corazón quebrantado y les venda las heridas."
Salmos 147:3 NTV
¿Cómo hace Dios para sanar esas heridas emocionales?
1. Revelo mi herida
Nunca llegarás a ser emocionalmente saludable hasta que afrontes tus sentimientos
"Así que no dije nada. Ni siquiera dije cosas buenas. Pero me sentía aun peor. Estaba furioso, y entre más lo pensaba, más molesto estaba.
Salmos 39:2-3a PDT
Aferrarse a las heridas es como tener brasas ardientes en el corazón. Eres tú quien resultará quemado, no herimos a la otra persona.
Las heridas ocultas no sanan, se infectan. Hacer a un lado la herida no la elimina solo la empeora.
Vivimos en un mundo pecaminoso y la gente se hiere unas a otras. La gente lastimada lastima a la gente. Es muy probable que muchos de ustedes han sido maltratados o abusados de alguna manera por alguna persona.
Es sorprendente ver cuán a menudo la gente responde al abuso de maneras no saludables. Algunos simplemente tratan de olvidarlo, de hacerlo a un lado, de esconderlo, pero cuando te tragas las heridas, tu estómago lleva la cuenta. Si no hablas sobre eso, te consumirá. Otros tratan de correr o escapar de su dolor emborrachándose, drogándose, acostándose con personas que no conocen o enterrándose en su trabajo, pero el escapismo no funciona porque el problema persiste. Algunos tratan de ignorarlo, como que nunca ocurrió y otros tratan de cubrir su abuso porque, por algún motivo, se sienten culpables y lo reprimen, pero uno de estos días va a explotar. Ninguna de estas formas de escape funciona. Si quieres ser emocionalmente saludable tendrás que ser honesto respecto a tu dolor, temor, resentimiento, ser sincero respecto a tu herida. Tienes que ser honesto con la forma en la que te sentiste cuando fuiste abandonado, ridiculizado o abusado. Debes empezar revelando tu herida, revelar tus sentimientos es el inicio de la sanidad. Debe ser honesto con respecto a lo que sientes.
Debe ser honesto con tres tipos diferentes de personas:
a) Tienes que ser honesto contigo mismo. Tienes que admitir tus heridas sentimentales, estás avergonzado, destrozado, herido, qué te estás aferrando a no perdonar.
b) Debes ser honesto con Dios. Desahógate por completo, suéltalo todo, Dios puede con eso. Dios ya sabe cómo te sientes, porque el vio el dolor cuando ocurrió. Dios sufrió y lloró contigo. Dios no se sorprenderá cuando seas sincero con él sobre el dolor y el abuso en tu vida. Dios ya lo sabe, a él le importa y Dios te ama, solamente está esperando que seas honesto con él.
c) Debes ser honesto al menos con una persona en la que confíes. Encontrarás sanidad al revelar tus sentimientos a otra persona. no debes decírselo a un montón de gente sólo a alguien en quien confías.
"Mientras callé mi pecado, mi cuerpo se consumió con mi gemir durante todo el día"
Salmo 32:3 BLA
Es emocionalmente agotador reprimir mis sentimientos y guardar silencio. Cuando reprimes lo que sientes solo te lastimas a ti mismo. No mejorarás emocionalmente hasta que reveles tus heridas.
2. Debo liberar a aquellos que me han herido.
No puedes ser emocionalmente saludable mientras sigas al albergando resentimiento. Debes renunciar a tu derecho de desquitarse. El hecho es que sólo tienes una cantidad limitada de energía emocional, ibas a gastar la de alguna forma. Sí la desperdicias en resentimientos no te alcanzará para nada más. una de las decisiones más difíciles que tendrás que tomar en la vida es ésta: Quiero mejorarme o quiero desquitarme, no puedes hacer ambas cosas. Desquitarte no va a llevarse tu dolor. hay sólo una manera de quitar el dolor de tu corazón y es por medio de él perdón. No porque la persona merezca el perdón (probablemente no lo merecen) pero recuerda que tú no merecías el perdón que Dios te ha dado, pero él te ha perdonado.
"Cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros"
Romanos 5:8 NVI
Dios te perdonó cuando no lo merecías y ahora te dice:
Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.
Efesios 4:31-32 NVI
No podrás seguir adelante con tu futuro mientras sigas estancado en el pasado. No podrás disfrutar la vida si te aferras al dolor. La razón por la que te aferras a tu dolor es porque a veces piensas que si lo olvidas, el otro se saldrá con la suya. Pero sólo te hieres a ti mismo.
Tú llevas la cuenta de todas mis angustias y has juntado todas mis lágrimas en tu frasco; has registrado cada una de ellas en tu libro.
Salmos 56:8 NTV
Un día de estos, Dios ajustará cuentas porque él es un Dios de justicia, pero mientras sigas tratando de desquitarte, te estarás metiendo con Dios. Puede seguir tratando de desquitarte o permitir que Dios lo haga.
Queridos amigos, nunca tomen venganza. Dejen que se encargue la justa ira de Dios. Pues dicen las Escrituras: «Yo tomaré venganza; yo les pagaré lo que se merecen» , dice el Señor .
Romanos 12:19 NTV
3. Reemplazo las viejas mentiras con las verdades de Dios.
Tu cerebro es una increíble grabadora que está grabando cada experiencia en tu vida, todo lo que la gente ha dicho, lo bueno como lo malo, lo debido y lo indebido, lo verdadero y lo falso. Alguno de ustedes cuando eran niños tenían adultos o figuras de autoridad que les dijeron cosas como: Eres estúpido, eres feo, eres inútil, nunca triunfarás en la vida, me da vergüenza llamarte mi hijo, eres torpe, por qué no puede ser inteligente como tu hermano, y así sucesivamente. Pudo haber sido hace 30 40 ó 50 años y sigues actuando en base a esas viejas mentiras. Esas personas te mintieron. Y sigues preguntándote por qué haces cosas que te derrotan. Tienes que reemplazar esas viejas mentiras con la verdad de Dios.
" ...dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar."
Romanos 12:2 NTV
Dios te hace emocionalmente libre y emocionalmente saludable cambiando tu manera de pensar. Si quieres cambiar la forma en que te sientes debes cambiar la forma en que piensas.
¿Cómo lo haces?
Primero tienes que orar. Pedirle a Dios que sane tus recuerdos, que sane esas heridas abiertas en tu vida, que cambie la manera en que piensas sobre los abusos que has tenido en tu vida.
Segundo, necesitas llenar tu mente con la palabra de Dios porque cuanto más llenes tu mente con la palabra de Dios más borrarás estas viejas mentiras.
Por lo tanto, Jesús y los que él hace santos tienen el mismo Padre. Por esa razón, Jesús no se avergüenza de llamarlos sus hermanos,
Hebreos 2:11 NTV
Estás sola verdad es suficiente para sanarte emocionalmente. Jesús no se avergüenza de ti. Sólo debes dejar que esa verdad penetre en ti.
Se ha demostrado por medio de estudios psicológicos, que la forma en que te ves a ti mismo en la vida está determinada en gran parte, por lo que piensas que la persona más importante en tu vida piensa sobre ti. Entonces debes hacer a Jesucristo la persona más importante en tu vida. Déjalo reemplazar las viejas mentiras por su verdad. Él te dirá la verdad el 100% de las veces. Conocer la verdad te hará libre.
4. Me enfoco en el futuro.
Debes soltar el pasado y enfocarte en el futuro. Ver al pasado es como conducir un automóvil viendo por el espejo retrovisor, tarde o temprano vas a chocar. Quita tu atención del pasado y ponla en el plan de Dios para tu futuro.
¿Cómo hacemos eso? la Biblia nos enseña cuatro pasos para enfocarnos en el futuro:
Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos... Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás; Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron.
Job 11:13-16 RVR1960
a. Si dispusieres tu corazon... significa que debes renunciar a tu derecho de desquitarte y liberar a esas personas que te lastimaron. Los perdonas ya sea que lo merezcan o no.
b. Y extendieres a él tus manos... Debes pedirle a Jesucristo que venga a cada área de tu vida y permites que venga la sanidad a cada una de esas heridas. debes pedirle que empiece a crear cosas buenas a partir del mal que te ha ocurrido. Debes dejar de pensar en tu herida y empezar a enfocarte en tu sanador.
c. Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás... Significa que no te escondes, qué no regresas a tu caparazón, no construyes muros a tu alrededor. Debes empezar a vivir. Debes de dejar de decir soy una víctima y empezar a decir soy victorioso en el nombre de Jesús.
d. Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron... ¿No te gustaría olvidar la miseria que viviste? Esta es la promesa después de la premisa. Ya no tienes tiempo de seguir pensando en tu pasado. Tu pasado es tu pasado no es tu futuro. El viejo tú no es el nuevo tú.
Cuando hagas todo esto serás capaz de hacer lo que dice Proverbios 4:25
Mira hacia adelante y fija los ojos en lo que está frente a ti.
Proverbios 4:25 NTV
Cuando Dios envío a su hijo a morir en una cruz llevó no solamente tu culpa sino también tu vergüenza. La culpa es sobre lo que tú haces y la vergüenza es sobre lo que tú piensas que eres.
5. Me acerco a otros para ayudarlos
Cuando eres emocionalmente sano empiezas a ayudar a otras personas. Dios quiere redimir tu dolor, él quiere voltearlo y usarlo para el bien. Él quiere usarlo para ayudar a los demás.
Él nos consuela en todas nuestras dificultades para que nosotros podamos consolar a otros. Cuando otros pasen por dificultades, podremos ofrecerles el mismo consuelo que Dios nos ha dado a nosotros.
2 Corintios 1:4 NTV
De eso se trata el ministerio. Dios quiere que nos ayudemos unos a otros. Dios puede usar tu dolor emocional para el bien de otras personas.
Estos 5 pasos se convertirán hábitos y cambiarán la forma en que te ves a ti mismo y la forma en que te sientes hacia la vida.